Batojo

Redescubre tu Movimiento, Renueva tu Energía

Explora una serie de ejercicios funcionales diseñados para mejorar la movilidad de tu cuerpo, aumentar tu vitalidad y encontrar un mayor equilibrio en tu día a día. Una invitación a conectar contigo mismo a través del movimiento consciente.

Descubre los Planes
Woman in a dynamic yoga pose demonstrating fluidity and balance.

Una Práctica Para Cada Momento de tu Vida

Inicio Fluido

$150,000 COP / Mes

Perfecto para quienes desean iniciar un camino de bienestar y movimiento consciente.

  • Acceso a 10 clases guiadas
  • Introducción a los fundamentos del movimiento
  • Ejercicios para la movilidad diaria
  • Comunidad de apoyo inicial
Empezar Ahora

Conexión Profunda

$250,000 COP / Mes

Para aquellos que buscan profundizar su práctica y fortalecer la conexión cuerpo-mente.

  • Acceso ilimitado a todas las clases
  • Sesiones enfocadas en fuerza y flexibilidad
  • Técnicas de respiración y enfoque
  • Talleres mensuales de bienestar
Elegir Conexión

Transformación Total

$380,000 COP / Mes

Una experiencia inmersiva para integrar el movimiento y el bienestar en cada aspecto de tu vida.

  • Todo lo del plan Conexión Profunda
  • Acompañamiento personalizado
  • Guías de nutrición y estilo de vida
  • Acceso prioritario a eventos especiales
Iniciar Transformación

¿Qué Aporta la Práctica Regular?

Person stretching peacefully in a calm, modern environment.
🤸

Mejora de la Flexibilidad

Fomenta un mayor rango de movimiento en tus articulaciones, contribuyendo a una sensación de libertad y agilidad corporal.

💪

Desarrollo de la Fuerza Funcional

Fortalece los músculos de manera integral, mejorando la postura y la capacidad para realizar actividades cotidianas con más facilidad.

Aumento de la Energía y Vitalidad

La práctica regular estimula la circulación y ayuda a mantener niveles de energía más estables a lo largo del día.

🧘

Calma y Claridad Mental

El enfoque en la respiración y el movimiento ayuda a calmar la mente, promoviendo un estado de mayor serenidad y enfoque.

La Filosofía del Movimiento Consciente

Más que una serie de posturas, esta práctica es una invitación a escuchar a tu cuerpo. Se trata de entender sus señales, respetar sus límites y celebrar su capacidad. Cada movimiento se convierte en una forma de diálogo interno, una oportunidad para desconectar del ruido exterior y conectar con tu centro. No buscamos la perfección de la forma, sino la calidad de la atención que ponemos en cada estiramiento, en cada respiración. Es un recordatorio de que el bienestar no es un destino, sino un camino que se recorre momento a momento, con paciencia y autocompasión.

Al cultivar esta conciencia, empezamos a llevar esa misma calidad de presencia a otras áreas de nuestra vida. La forma en que nos movemos en el tapete se refleja en cómo navegamos nuestros desafíos diarios: con más gracia, equilibrio y una base sólida desde la cual actuar.

Portrait of Isabella Vargas, a happy client.
"Antes, sentía mi cuerpo rígido y desconectado por el trabajo. Con esta práctica, no solo he ganado flexibilidad, sino que he encontrado un espacio para mí, para recargar energías y sentirme más viva y presente cada día. Ha sido un cambio maravilloso en mi rutina."
Isabella Vargas Practicante de Cali

Integrando la Práctica en tu Vida Diaria

El verdadero valor del movimiento consciente se revela cuando sus principios trascienden el tapete y se integran en nuestra rutina. Aquí te compartimos algunas ideas para llevar esta sensación de bienestar contigo.

Pequeñas Pausas Activas

No necesitas una hora completa para beneficiarte. Incorpora pausas de 5 a 10 minutos durante tu jornada laboral para realizar estiramientos suaves. Levántate, mueve el cuello, los hombros y la espalda. Estos pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes al final del día, ayudando a liberar la tensión acumulada y a refrescar tu mente.

Atención a la Postura

A lo largo del día, ya sea sentado en tu escritorio o caminando, toma momentos para observar tu postura. ¿Están tus hombros relajados? ¿Tu espalda está erguida? La conciencia postural que desarrollas en la práctica te ayudará a corregir desequilibrios de forma natural, promoviendo una alineación corporal más saludable y reduciendo la fatiga.

Respiración como Ancla

En momentos de prisa o estrés, recuerda tu respiración. Tómate un minuto para inhalar y exhalar profundamente. Esta simple acción, fundamental en nuestra práctica, es una herramienta poderosa para calmar el sistema nervioso y volver al momento presente, permitiéndote responder a las situaciones con mayor claridad y calma.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito tener experiencia previa?

No, en absoluto. Nuestro plan "Inicio Fluido" está diseñado específicamente para personas que recién comienzan. Las clases se enfocan en los fundamentos del movimiento y se adaptan a diferentes niveles de habilidad física.

¿Qué tipo de ropa y equipo necesito?

Recomendamos usar ropa cómoda que te permita moverte con libertad. No se requiere equipo especial, aunque un tapete de yoga o una superficie similar puede hacer la práctica más confortable.

¿Con qué frecuencia debo practicar para notar cambios en mi bienestar?

La consistencia es más importante que la intensidad. Practicar de 2 a 3 veces por semana puede generar cambios positivos notables en tu energía y movilidad. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y encontrar un ritmo que funcione para ti.

¿Esta práctica es adecuada si tengo limitaciones de movimiento?

Nuestra metodología se enfoca en el movimiento funcional y adaptable. Siempre alentamos a los participantes a moverse dentro de su rango de confort y a modificar los ejercicios según sea necesario. Es una práctica para honrar tu cuerpo tal como está hoy.

La Conexión entre Cuerpo y Mente

A menudo, vivimos desconectados, con la mente en un lugar y el cuerpo en otro. Esta práctica busca reconstruir ese puente. Cuando enfocamos nuestra atención en las sensaciones físicas de un estiramiento o en el ritmo de nuestra respiración, estamos entrenando nuestra mente para estar presente. Esta habilidad de enfocar la atención es una de las más valiosas que podemos cultivar.

Un cuerpo que se mueve con mayor libertad puede llevar a una mente más flexible y abierta. Al liberar la tensión física, a menudo también liberamos bloqueos mentales y emocionales. Es un proceso integral donde cada avance en el plano físico tiene un eco en nuestro estado mental y emocional, fomentando un sentido de armonía y bienestar completo.

¿Tienes Alguna Pregunta?

Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tu mensaje y te responderemos lo antes posible.